Gafas, lentillas y cirugía refractiva láser: ¿puedo mejorar mi visión?
La cirugía refractiva láser engloba varias técnicas quirúrgicas pensadas para corregir los defectos de refracción del ojo, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Su objetivo principal es reducir o incluso eliminar la necesidad de usar gafas o lentes de contacto.
Entre las técnicas más conocidas se encuentran LASIK, PRK y LASEK reconocidas por su seguridad y eficacia. Por eso, son actualmente las opciones más utilizadas para tratar defectos refractivos leves y moderados.
Evaluación inicial
Antes de recomendar cualquier intervención, es fundamental realizar una exploración completa del ojo. En la primera visita, el oftalmólogo evalúa:
- La graduación actual.
- El estado general de salud ocular.
- La presencia de posibles condiciones que puedan influir en la cirugía.
A partir de estos datos, se determina cuál es la técnica más adecuada para cada paciente.


Requisitos para operarse con cirugía refractiva láser
No todas las personas pueden someterse a cirugía refractiva láser. Para ser candidato, es importante cumplir ciertos criterios:
- Tener más de 18 años.
- Que la graduación esté estable, sin cambios significativos recientes.
- Presentar miopía, astigmatismo o hipermetropía.
- No padecer enfermedades oculares que contraindiquen la operación.
- No estar embarazada ni en periodo de lactancia.
- No tomar medicamentos que puedan interferir con la cirugía.
- No existir contraindicaciones tras los exámenes preoperatorios.
Cumplir con estos requisitos garantiza que la cirugía se realice de manera segura y con resultados óptimos.
Conclusión
La cirugía refractiva láser es una opción eficaz para quienes desean reducir la dependencia de gafas o lentillas, siempre que se cumplan los criterios de seguridad y se realice una valoración personalizada por un oftalmólogo. En nuestra clínica oftalmológica en Molina de Segura, Murcia, acompañamos a cada paciente durante todo el proceso para lograr una visión clara y saludable.