Damos salud a tus ojos y brillo a tu mirada
VI&BE. Visión y Belleza.
Clínica de Oftalmología, Cirugía Ocular, Oculoplastia y Medicina Estética en Molina de Segura.



OCULOPLASTIA
Cirugía de la parálisis facial en los párpados en Molina de Segura, Murcia
Confía tus párpados a quien más sabe de ojos.
El nervio facial sigue un largo recorrido hasta alcanzar sus terminaciones nerviosas. A lo largo de este trayecto, pueden producirse lesiones que dan lugar a las manifestaciones de la parálisis facial. Las causas que pueden motivarlo son diversas, e incluyen infecciones virales, traumas, intervenciones neuroquirúrgicas para extirpar tumores cerebrales o de la glándula parótida, así como causas tumorales o congénitas. La Parálisis de Bell es la forma más común y se caracteriza por tener un origen desconocido.
La parálisis facial no solo genera molestias oculares persistentes, sino que también puede llevar a la pérdida del globo ocular. Por esta razón, es crucial buscar atención especializada para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento apropiado. La cirugía oculoplástica de la parálisis facial tiene como objetivo restaurar la función perdida en la dinámica palpebral, contribuyendo así a prevenir daños en la superficie ocular.
Pide una cita +
¿Quieres ver a un especialista en cirugía de párpados?
Llámanos +
¿Necesitas preguntarnos algo?
CORRECCIÓN DE LOS SÍNTOMAS LA PARÁLISIS FACIAL EN LOS PÁRPADOS
Características de la cirugía
Haz que tus ojos reflejen lo mejor de ti.
La parálisis facial puede provocar diversas alteraciones a nivel de los párpados y la frente, como el lagoftalmos, que se traduce en la falta de cierre total o parcial del párpado superior, alterando el parpadeo espontáneo y dejando el ojo expuesto. También se puede presentar el ectropión paralítico, caracterizado por la caída del párpado inferior debido a la falta de tono del músculo orbicular, afectando la bomba lagrimal y ocasionando lagrimeo. Asimismo, la ptosis (caída) de la ceja puede manifestarse debido a la alteración del músculo frontal. Nuestros oftalmólogos, con amplia experiencia y reconocido prestigio en los diferentes campos de la Oftalmología y la Oculoplastia, ofrecen técnicas especializadas para tratar los síntomas de la parálisis facial en los párpados.

Anestesia
En los procedimientos oculoplásticos empleados para tratar las manifestaciones de la parálisis facial se utilizan anestesia local y sedación.

Postoperatorio
Las técnicas de cirugía oculoplástica de la parálisis facial existentes son procedimientos ambulatorios, no requieren hospitalización. Una vez finalizada la intervención, los pacientes pueden regresar a sus hogares el mismo día. El oftalmólogo proporcionará las indicaciones necesarias para garantizar una recuperación óptima.
El tiempo de recuperación laboral tras la cirugía varía entre los 7 y 10 días.

Duración de la intervención
La duración de la cirugía oculoplástica para corregir los síntomas de la parálisis facial puede variar entre 40 minutos y dos horas, en función de la patología a tratar.

Resultados
La cirugía oculoplástica de la parálisis facial ofrece buenos resultados en muchos casos, aunque dependiendo del procedimiento empleado y el tipo de patología tratada, las mejoras en los síntomas podrían apreciarse en las primeras semanas tras la intervención o requerir de varios meses.
Llámanos +
¿Necesitas ver a un oftalmólogo?
CIRUGÍA OCULOPLÁSTICA DE LA PARÁLISIS FACIAL
Nuestros oftalmólogos
Devolvemos la salud a tus ojos y luz a tu mirada.
Nuestra clínica oftalmológica en Murcia, ubicada en Molina de Segura, es un referente en los diferentes campos de la Oftalmología y la Oculoplastia. Este reconocimiento se debe a la dedicación y compromiso de nuestros destacados doctores. Gracias a su sólida formación y amplia experiencia, colaboramos como un equipo sólido y competente para brindarte soluciones efectivas que contribuyan a mejorar tanto tu salud visual como la estética de tu mirada.
CIRUGÍA OCULOPLÁSTICA DE LA PARÁLISIS FACIAL EN MURCIA
Reseñas de pacientes
Muchas personas ya han confiando en nosotros para recuperar su salud visual o devolver la belleza a su mirada.
La entrega de nuestros especialistas en Oftalmología y Oculoplastia ha dejado una huella notable en la vida de numerosos pacientes, guiándolos hacia una visión más saludable y una mirada más luminosa. Cada caso ha representado una oportunidad valiosa para el crecimiento y la adquisición de conocimientos. Estas experiencias no solo han contribuido al desarrollo de nuestras carreras profesionales, sino que también han enriquecido nuestras vidas a un nivel personal.


Evaluación EXCELENTE
A base de 88 reseñas Sin duda mi decisión de ponerme en manos de la doctora Salomé Abenza para la operación de blefaroplastia fue todo un acierto , estoy contentísima de los resultados , fui a la consulta y me dió mucha confianza El trato es inmejorable, la doctora es amable , cercana y muy profesional y está rodeada de un gran equipo . Muchas gracias a todos en especial a ti Salomé , parecerá una tontería pero " me has cambiado la vida " Trinidad Herrera martinez04/04/2025 Muy contento con el resultado, el trato y las revisiones. Muchas gracias por todo! Santiago Lobato28/03/2025 Atención, profesionales y resultados de una calidad excepcional. Belen Anton27/03/2025 Hace 2 semanas el Dr. Álvaro de Casas me operó para corregir mi miopía mediante la técnica LASIK, todo super rápido tanto la intervención como la recuperación y sin apenas molestias, el trato inmejorable por todo el equipo de la clínica. Si estás pensado en corregir tu miopía lo recomiendo 100% es una apuesta segura para ganar calidad de vida. Lorena Andreu19/03/2025 Me he operado de una blefaroplastia con la doctora Salomé y no puedo estar más contenta y satisfecha. Ha sido postoperatorio muy bueno ,sin dolor ni hematomas gracias a la técnica del láser. He tenido un trato inmejorable por parte de todo el equipo, la doctora es cercana, amable y te explica todas las dudas que puedas tener asi que estoy muy agradecida con tod@s. Lo recomiendo 100 %. Cristina Fernandez Vivancos17/03/2025 Desde el día en que pensé que quería operarme de miopía, en la clínica ViBe me asesoraron y me guiaron a la perfección. Salí de la operación viendo perfectamente y hasta día de hoy que me han dado el alta, el trato por parte del doctor Álvaro de Casas y de otros profesionales como Mari, ha sido excepcional. Gracias por todo familia❤️ Nerea CASES MARTINEZ13/03/2025 Hace unos días me operé de miopía en VI&BE con el Dr. Casas y no puedo estar más contento. Desde el primer momento, el doctor me explicó todo el procedimiento con mucha claridad y me dio mucha tranquilidad sobre cómo sería la recuperación. Todo el equipo de la clínica ha estado súper pendiente de cada detalle, resolviendo mis dudas y asegurándose de que todo fuera bien. La atención ha sido de 10, y el trato, muy cercano y profesional. Recomiendo totalmente esta clínica para quienes estén pensando en operarse. Andrés Marín11/03/2025 Excelente atención. Desde la recepción hasta los especialistas, todo el personal es amable y atento. Me sentí en buenas manos en todo momento. Tiempo de espera mínimo y atención personalizada. Quiero agradecer a la Dra. Salomé Abenza por su excelente trato. Desde el primer momento, se mostró cercana, atenta y dispuesta a escuchar con paciencia todas mis dudas. Su amabilidad y calidez hicieron que me sintiera en confianza. Además, explica todo de manera clara y con un enfoque humano que marca la diferencia. Sin duda, una gran médico que recomiendo totalmente. pilar company manjón11/03/2025 Todo perfecto. Me he operado recientemente con ellos y todo tal y como me explicaron, todo genial. Trato de oftalmólogo y resto de personal de 10. Consuelo Illan Garcia10/03/2025
Pide una cita +
¿Quieres ver a un especialista en cirugía de párpados?
Llámanos +
¿Necesitas preguntarnos algo?
CIRUGÍA OCULOPLASTICA DE LA PARÁLISIS FACIAL EN MURCIA
Preguntas frecuentes
¿Cómo es el tratamiento de las manifestaciones de la parálisis facial en los párpados?
La intervención temprana de un fisioterapeuta con experiencia es esencial para mejorar los casos de parálisis facial parcial o totalmente reversibles.
Cuando la parálisis del nervio facial se acompaña de lesiones en el nervio trigémino, lo cual es relativamente frecuente según la causa, puede provocar anestesia corneal. Esto agrava la situación al dejar la córnea desprotegida debido al lagoftalmos junto con la anestesia corneal. En tales casos, es crucial actuar de manera urgente para prevenir daños irreparables en el ojo.
El cierre completo de los párpados es fundamental para mantener el ojo húmedo. La parálisis facial puede dejar parte de la córnea expuesta, causando molestias oculares continuas, ojo rojo, sensación de arenilla o dolor. En casos más graves, puede dar lugar a úlceras, sobreinfección, alteración visual irreversible e incluso pérdida del globo ocular.
La rehabilitación de la parálisis facial implica el uso de lágrimas artificiales, pomadas lubricantes, tapones lagrimales y suero autólogo en los primeros meses. Se recomienda la oclusión nocturna del ojo para prevenir la sequedad. Además, se deben tomar medidas para proteger el globo ocular, como el uso de oclusores para crear una cámara húmeda o gafas de sol.
En casos donde estas medidas no son suficientes y no hay mejoría espontánea después de aproximadamente seis meses, se puede considerar la colocación de una pesa de oro o platino en el párpado superior para facilitar su cierre. La medida de la pesa se determinará de manera individualizada en consulta o justo antes de la cirugía.
El ectropión paralítico, que provoca la insuficiencia de la bomba lagrimal, puede requerir el tensado del párpado inferior. En casos más severos, pueden ser necesarios injertos (generalmente cartílago de la oreja) o lifting del tercio medio para dar estabilidad al párpado y evitar la recidiva.
La ptosis o caída de la ceja puede requerir cirugía directa (cejaplastia directa) o mediante lifting endoscópico para mejorar la simetría facial. El tratamiento con neuromodularoes en el lado sano puede ser una alternativa para evitar la contractura del lado no paralizado y prevenir gesticulaciones anómalas.
Los fenómenos de regeneración aberrante que causan lagrimeo intenso asociado a la masticación o estrechamientos de la hendidura palpebral con ciertos movimientos de la boca pueden ser parcialmente mejorados con neuromoduladores.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza para tratar las malposiciones palpebrales?
En los procedimientos oculoplásticos empleados para tratar las manifestaciones de la parálisis facial se utilizan anestesia local y sedación.
¿Cuánto dura la intervención?
La duración de la cirugía oculoplástica para corregir los síntomas de la parálisis facial en los párpados puede variar entre 40 minutos y dos horas, en función de la patología a tratar.
¿Cómo es el postoperatorio?
Las técnicas de cirugía oculoplástica de la parálisis facial existentes son procedimientos ambulatorios, no requieren hospitalización. Una vez finalizada la intervención, los pacientes pueden regresar a sus hogares el mismo día. El oftalmólogo proporcionará las indicaciones necesarias para garantizar una recuperación óptima. El tiempo de recuperación laboral tras la cirugía varía entre los 7 y 10 días.
¿Qué resultados puedo esperar?
La cirugía oculoplástica de la parálisis facial ofrece buenos resultados en muchos casos, aunque dependiendo del procedimiento empleado y el tipo de patología tratada, las mejoras en los síntomas podrían apreciarse en las primeras semanas tras la intervención o requerir de varios meses.