Cómo saber si las lentes ICL son la solución para tu visión

Las lentes intraoculares fáquicas (ICL) son una alternativa avanzada para corregir defectos refractivos como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo. Representan una solución eficaz para quienes buscan mejorar su visión sin recurrir a técnicas láser, pero no todas las personas cumplen los requisitos necesarios para someterse a este procedimiento.

¿Quién puede optar por las lentes ICL?

Para ser considerado un buen candidato, es necesario cumplir con ciertas condiciones:

  • Edad: lo habitual es encontrarse entre los 21 y los 45 años, aunque en algunos casos excepcionales puede valorarse fuera de este rango.
  • Estabilidad visual: es fundamental que la graduación se haya mantenido estable durante al menos un año.
  • Salud ocular: no se recomienda en presencia de enfermedades oculares como glaucoma, cataratas o queratocono. Además, es necesario contar con un número suficiente de células endoteliales en la córnea, lo que asegura una recuperación adecuada.

Requisitos adicionales

Más allá de la edad y la estabilidad refractiva, hay otros factores importantes que se evalúan antes de indicar lentes ICL:

  • Profundidad de la cámara anterior: debe ser suficiente para alojar la lente sin riesgo para otras estructuras oculares.
  • Estado de salud general: enfermedades autoinmunes o una diabetes mal controlada pueden dificultar la cicatrización y comprometer los resultados.
Cómo saber si las lentes ICL son la solución para tu visión | Oftalmología en Murcia | VI&BE

Evaluación previa a la cirugía

La decisión final sobre la idoneidad de este tratamiento solo puede tomarla un oftalmólogo tras una exploración oftalmológica completa. Durante la evaluación, el especialista realiza pruebas como:

  • Medición de la agudeza visual.
  • Estudio detallado de la córnea y el cristalino.
  • Análisis de la profundidad de la cámara anterior.
  • Conteo de células endoteliales.

¿Cuándo se recomiendan especialmente las lentes ICL?

Este tipo de intervención suele estar indicada en casos como:

  • Córneas delgadas: en pacientes que no pueden someterse a cirugías láser como LASIK.
  • Ojo seco crónico: al no modificar la superficie corneal, es una opción muy adecuada.
  • Pacientes que buscan una solución reversible: las lentes ICL pueden retirarse o reemplazarse si fuese necesario en el futuro.

Conclusión

Decidir si las lentes ICL son la mejor opción depende de una valoración personalizada. Cumplir con los criterios médicos es clave para asegurar unos resultados óptimos y una mejor calidad de vida visual. En nuestra clínica oftalmológica en Molina de Segura, Murcia, realizamos un estudio detallado para cada paciente, ofreciendo un tratamiento seguro y adaptado a sus necesidades.

Call Now Button